El evento reunió a chefs, productores y aliados estratégicos como el Hotel El Ganzo y Veleros Beach Club para promover el consumo responsable del ostión; destacando su valor como fuente de empleo, alimento y conservación marina en Baja California Sur.
En el marco del Segundo Festival del Ostión, realizado en colaboración con Veleros Beach Club, Alan Espinoza, director de la Asociación Mexicana de Ostricultores A.C. (Amexo), destacó la importancia de fortalecer el sector ostrícola en Baja California Sur y posicionar al ostión como una de las principales fuentes de proteína en la región, a través de iniciativas que impulsen tanto su consumo como su producción sustentable.
El encuentro congregó a diversos exponentes de la gastronomía local y nacional, entre ellos el reconocido Hotel El Ganzo, uno de los principales promotores de la cocina sustentable en el destino. La participación activa de actores comprometidos con la sostenibilidad le dio un enfoque único al festival, combinando sabor, conciencia ecológica y arte.
“Amexo surge hace cuatro años con la intención de apoyar al sector ostrícola en el país. Comenzamos en Baja California Sur y, a través de la asociación, ofrecemos cursos y talleres para que los ostricultores mejoren los procesos en sus empresas y vean reflejado ese esfuerzo en la venta del ostión”, señaló Espinoza durante su intervención.
Actualmente, Baja California Sur cuenta con más de 184 unidades de producción ostrícola, concentradas principalmente en la zona del Pacífico. “Esta actividad representa una fuente importante de empleo para mujeres y hombres, además de ser una gran fuente de alimento; una proteína de altísima calidad”, destacó.
Como parte de las acciones sustentables del evento, Amexo y Hotel El Ganzo anunciaron una colaboración artística y ecológica que consistirá en la creación de una obra a partir de conchas de ostión, la cual será sumergida en el océano para funcionar como arrecife artificial, fomentando así la regeneración de ecosistemas marinos.
Espinoza concluyó resaltando el valor de estos festivales como plataformas para el desarrollo del sector: “Queremos que a través de estos festivales el ostión se posicione como la mejor proteína de Baja California Sur”.