La tradición católica del Viacrucis volvió a reunir a decenas de fieles en Puerto Los Cabos durante el Viernes Santo, en un recorrido cargado de espiritualidad que partió desde la Misión de San José hasta la cruz ubicada en la Marina.
El padre Saúl, vicario de la Misión Parroquia San José, expresó que esta actividad, profundamente arraigada en la comunidad, es una muestra del fervor y la fe que año con año se manifiesta en estas fechas.
“Nosotros año tras año al llegar el viernes Santo acompañamos este camino de la cruz, la tradición de la iglesia es viva, tuvimos la presencia de un buen número de personas a través de las comunidades desde la Misión y de San Pedro en la colonia de la playa para llegar juntos a la cruz de la Marina de Puerto Los Cabos. Se vió la fe de las personas que algunos en el rezo de cada estación? esto nos indica esta espiritualidad”
El Viacrucis no solo representa un acto de devoción, sino también una experiencia comunitaria. El sacerdote también reconoció la disposición de Puerto Los Cabos para conservar y respetar el simbolismo del sitio, permitiendo que el desarrollo y la espiritualidad convivan en armonía.
“Es una tradición de las personas el subir a este cerro, hoy el progreso y desarrollo llegó, Puerto Los Cabos tiene en consigna el lugar y ha querido mantener o erigir esta cruz en memoria de los que participan. Gracias a Dios siempre hay buena comunicación para participar con la fe”.
Este acto de fe reafirma la importancia de conservar los espacios simbólicos dentro del crecimiento urbano, y demuestra que la fe encuentra caminos para seguir viva entre nuevas generaciones.